Carnaval La Chica
DATA SHEET
Chica /’ʃ̣ika/ (del muysca de Bogotá zica): sustantivo femenino. Pigmento o pasta de color rojizo, formada por la trituración manual de un mineral con alto contenido de hierro. En lengua muisca, chica también designa pigmentos vegetales como los extraídos de Fridericia chica y Bixa orellana, y por extensión, cualquier sustancia de color rojo.
El nombre del carnaval juega con su doble raíz: chica como el color de la sangre en lengua ancestral y como forma coloquial para referirse a la mujer. Este cruce de sentidos —lingüístico, corporal y territorial— inspira y da forma al proyecto.
Carnaval La Chica es un evento performativo de arte público colaborativo creado por un colectivo de mujeres artistas y guardianas de oficios que hemos encontrado resonancias en nuestra manera de habitar el arte, el cuerpo y la ciudad. Nos une la observación y celebración del rojo de la sangre como destino y guía creativa, el acto de desenterrar conocimiento y enterrar ofrendas al mundo subterráneo, y la comprensión del carnaval como una entidad viva que se siembra, nace y crece en sincronía con los movimientos del calendario cósmico.